Construyendo una mentalidad optimista en la adversidad
Por: Dr. Roberto Irizarry

Cuando hablo de optimismo no quiero decir que uno vive en un mundo perfecto, sin problemas, lleno de éxitos y sin complicaciones. Al contrario, vivimos en un mundo lleno de cambios y en ocasiones debemos de enfrentar situaciones de adversidad que prueban nuestra resistencia.
Es por esto por lo que al hablar de optimismo me refiero a esa actitud o mentalidad que te da la capacidad de percibir los aspectos positivos de cualquier situación que puedas estar viviendo sin negar los aspectos negativos. Una persona optimista no se disocia de la realidad, sino que es una persona que acepta los cambios, aprende a ser feliz en medio de las circunstancias que le tocóvivir y mantiene la esperanza de un mejor mañana.
Esta mentalidad no tan solo le da la capacidad de adaptarse, sino de crecer en medio de la adversidad. Las personas optimistas presentan unas características en común que los ayudan a fortalecerse en su proceso.
Entre ellas podemos mencionar las siguientes:
– Identifican oportunidades de crecimiento: En la adversidad, se pueden presentar oportunidades de crecimiento; tan solo una persona con una mentalidad optimista puede percibirlo. En muchos casos, se puede observar un crecimiento en nuestra espiritualidad, aumentando nuestra fe y esperanza. En otros casos mejora nuestras relaciones interpersonales, cambia nuestra manera de ver el mundo y nuestra manera de darle valor a lo que tenemos. En los momentos de adversidad, muchos han podido identificar un proyecto o meta que realizar y otros han encontrado su propósito de vida. Todo esto es debido a que una persona optimista espera lo mejor, esto le da la capacidad de percibir los problemas como oportunidades de crecimiento.
–Iniciativa: No tan solo percibe las oportunidades de crecimiento, sino que tiene iniciativa y decide moverse al cambio. “Ha tomado la decisión en su vida de convertirse en la persona que siempre soñó ser a pesar de los obstáculos que se le han presentado en el camino”.

– Creatividad: ¿Cómo voy a lograrlo? La creatividad te ayuda a utiliza tus talentos y recursos de una forma original según el tiempo en que vivimos, dándote la capacidad para lograr tus metas.
– Persistencia: Una persona optimista lucha por lo que quiere. Sabe que el proceso no es fácil, pero aun así se compromete con la causa. Es disciplinada, aunque puede cometererrores. En ocasiones las cosas no salen como había planificado, siente que cae; pero luego decide levantarse y luchar.
Por último, es importante que sepas que no se nace con una mentalidad optimista, esto se desarrolla con mucho esfuerzo y el compromiso de ejercitarla día a día. Esta tan importante, ya que el óptimos nos ayuda a liberar los recursos y fortalezas interna necesario para enfrentar los momentos de adversidad, crecer y ser felices.

El autor es Psicologo Clínico con doctorado, Coach Profesional con credencial de ICF y autor y co fundador de International Coaching Institute PR