
No te dejes engañar como me pasó a mi. Tener un negocio digital está a tu alcance hoy día.
Tengo 45 años y hace cuatro años y medio me decidí por crear mi propio negocio. No soy nada tecnológica, creeme cuando te digo NADA, pero siempre pensé que la manera correcta era de manera digital. En el 2017 cuando comencé, no muchos creían en tomar cursos en línea y mucho menos emitir pagos a través de la computadora, así que comencé mi instituto de Coaching de manera presencial pero con apoyo online y ahí comenzó lo que llamo un «black hole» un hoyo negro, donde he perdido miles de dólares.
Recuerdo la primera persona que contraté para que me ayudara a montar un curso online, me vendió una plataforma deficiente y poco amigable, que luego me di cuenta que era gratuita, después conseguí una persona seria, entendida en el tema que construyó nuestra Academia ICIPR Virtual, pero luchaba con tener un buen mercadeo digital, con campañas de ventas, automatización de respuestas y todo lo que necesitas para poder vender mi producto; y así fue como llegué a mi peor pesadilla.
Gasté TODOS mis ahorros. Lo que había guardado durante cuatro años para estos fines. No les cuento la cantidad porque es vergonzoso. Todo para que al final me diera cuenta, que esta persona utiliza una plataforma que lo TIENE TODO y que tienes una prueba GRATIS por 28 días, fácil de utilizar y que hasta yo que soy «poco tecnológica» pudo haberlo hecho. Aquí te dejo el enlace para que la pruebes por ti mismo:

Creo que un poco de asistencia, videos de Youtube y una artista gráfica eran suficiente. Te recomiendo que lo intentes por ti mismo, pero si vas a contratar a alguien para emprender digital, déjame contarte algunos errores que no debes cometer.
Cinco errores que cometí al querer emprender digital
1. No te dejes impresionar porque esta persona tenga estudios universitarios a menos que no sea en áreas de tecnología. Yo fui juiciosa en buscar la persona, me deje impresionar de que cursaba un doctorado, pero a la hora de la verdad eso no la hace capaz para trabajar una página web y menos una plataforma especializada. Busca que tenga experiencia en el área, pregunta cuántos años tiene haciendo lo mismo, que te muestre la lista de clientes que puedas consultar y muestra de su trabajo. Algo que fue luz roja y lo pasé por alto, eran sus redes y el poco alcance que tenía ella misma.
2. Cuidado con los contratos maliciosos. En mi experiencia un contrato muy corto representa una persona confiada o sin mucha experiencia, pero uno muy largo es representativo de una persona problemática. En mi experiencia con esta seudo «Coach» y su «contrato malicioso» a la primera semana que tuve que reclamar por querer cobrarme adicional, sin ningún respeto al esfuerzo económico que hice, lo tomó como ofensivo y me amenazó con cancelar porque así lo estipulaba el contrato; se imaginan mi reacción, yo no sabía si gritar o llorar. y eso me lleva al próximo error.
3. Nunca, nunca, pagues por adelantado. Pagué por adelantado y hasta me reclamó $50 dólares que cobró el banco por la transacción. La primera semana supe que había perdido mi dinero, pero … el contrato dice…. Estas personas no quieren ayudarte a emprender, quieren tu dinero.
4. Ten cuidado con los accesos que te piden y cuida tu negocio. En mi caso tengo miles de personas que nos han reconocido como una marca importante en el mercado de escuelas de formación de Coaches y confían en nosotros. Fue muy evidente que esta persona quería llegar a mi clientela. Primero me invitó a hacer un Live por Facebook; ya que tenía acceso a mi Academia Virtual y página web, ponía su nombre con enlaces para llegar a ella por doquier. Tengan mucho cuidado con estos listos que quieren tus contactos y tu credibilidad.
5. Por último, mi peor error fue pensar que yo NO podía hacerlo sola. Kajabi me dió la confianza de que poco a poco yo podía crear productos digitales tales como: cursos, Masterclass, programas de Coaching y mucho más. No les niego que tengo un equipo maravilloso en ICIPR que me ayudan, pero yo quise aprender para no depender económicamente de nadie.

Creo que puedes buscar apoyo y tengo que decir que he tenido mala suerte, pero no todos los que prometen ayudarte a emprender digital son personas poco preparadas o con malas intenciones, hay gente buena allá afuera, solo ten en cuenta estas recomendaciones. Una vez comienzas digital, siempre será digital y debes empaparte de todo el proceso. Gracias a los creadores de plataformas como Kajabi, que han puesto todo en una sola plataforma, es mucho más llevadero. Te invito a que sigas adelante, que no esperes a tener dinero o a que otros te hagan el trabajo, tu puedes!!
Autora: Brenda Irizarry, MS, PCC . Es directora del International Coaching Institute PR escuela de formación de Coaching que se dedica a formar Los Mejores Coaches del Mundo.
