Psicología Positiva – International Coaching Institute PR

Certificación internacional

Psicología Positiva

Especialista en Psicología Positiva : La Ciencia del Bienestar y la Felicidad

Técnicas y herramientas de la psicología aplicada

ICIPR ha creado un diplomado profesional que te ayudará a sentar bases sólidas en el conocimiento acerca de la Psicología Positiva y del Bienestar.

En el año 1998, el Dr. Martin Seligman, como presidente de la «American Psychological Association», quiso aprovechar la posición de liderazgo que ese puesto le brindaba para promover una nueva dirección para la psicología del siglo XXl. Por lo general la psicología tradicional se enfocaba en el estudio del malestar, su origen, sus causas, consecuencias y como disminuir los síntomas negativos de las personas. De esta forma, una persona que padecía de depresión el psicólogo y psiquiatra se enfocaban en disminuir los síntomas negativos tales como: la tristeza, falta de concentración, perdida de sueño entre otros. Olvidando de esta forma fomentar emociones positivas como lo son la alegría, gozo o la paz.

Junto a sus colaboradores, dan origen a lo que hoy conocemos como la Psicología Positiva, la cual es definida como el estudio de las bases del bienestar psicológico y de la felicidad, así como de las fortalezas y virtues humanas. Su propósito primario es realizar estudios científicos de las experiencias positivas, los rasgos individuales positivos, las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos.

Hemos diseñado una certificación que tiene como propósito brindarle al profesional información clara de lo que es la psicología positiva y de las herramientas que ofrecen para ayudar a las personas a identificar la fuente de su bienestar emocional y de las fortalezas del carácter. Esto tendrá como resultado un cambio en sus paradigmas, la forma de percibir a sus clientes, el trato y los servicios que se les brinda.

Consejeros profesionales

Psicólogos

Enfermeros

Médicos

Trabajadores Sociales

Educadores en Salud

Audiólogos

Terapistas del Habla

Patólogos del Habla

Terapistas Ocupacionales

También recomendada para:

Coaches

Personal de Recursos Humanos

Líderes

Líderes eclesiásticos (pastores, sacerdotes, líderes de ministerios)

Personas que se dediquen a educar o ayudar a otros en su búsqueda de la felicidad

Toda persona comprometida con el crecimiento personal y profesional

No hay pre-requisitos para participar.
Abierto a todo público. 

Los resultados de las investigaciones han llegado a la conclusión que una persona con un alto nivel de bienestar psicológico presenta los siguientes beneficios:

Tienen más amigos y mejores grupos de apoyo
Son más productivos y creativos
Mejor salud física y sistema inmune
Son más exitosas (laboral, relaciones y estudios)
Mejores salarios o dinero
Mejores puestos
Son mejores líderes
Mayor probabilidad de casarse y ser felices en el matrimonio
Mayor probabilidad de que su matrimonio dure más tiempo
Son más generosos y ayudan más a los demás
Resilientes: tienen mayor capacidad para enfrentar las adversidades de la vida.
Mejor gestión del estrés y trauma

¿Qué Aprenderé?

Módulo I: Introducción a la psicología positiva Autor: Dr. Martin Seligman, 2011

  • Definir los conceptos más importantes de la Psicología Positiva
  • Marco teórico de la psicología positiva: Presentación de la historia y las investigaciones más relevantes que dieron origen y desarrollo a la Psicología Positiva
  • La importancia de la psicología positiva en el trato e intervenciones con nuestros clientes
VER

Módulo II: Evaluación del bienestar psicológico Autores: Ryan y Deci, 2001; Diener y Biswas-Diener, 2008; Ryff, 1989

  • Definir el concepto de bienestar psicológico
  • Diagnóstico Positivo: Herramientas de evaluación del bienestar psicológico
  • Se presentarán unas series de herramientas y prácticas que impactan el bienestar psicológico
VER

Módulo Ill: Emociones Positivas y su relación con el bienestar psicológico Autores: Sonja Lyubomirsky, 2008; Barbara Fredickson

  • Emociones positivas y su relación con el bienestar
  • Los participantes aprenderán sobre la influencia que tiene la genética, las circunstancias y las acciones sobre el bienestar Psicológico
  • Se presentarán unas series de herramientas y actividades que ayudan a identificar e incrementar las emociones positivas
VER

Módulo IV: Engagement (Compromiso) Autor: Dr. Mihaly Csikszentmihalyi

  • El concepto de Flujo (Flow) y su relación con el bienestar
  • Los participates aprenderán como aumentar el compromiso con las tareas que está realizando
  • El concepto de presencia plena o «Mindfulness»
  • Aprenderá diferentes herramientas para incrementar el compromiso y la presencia plena
VER


Módulo V: Relaciones interpersonales

  • Los participantes aprenderán la correlación entre las relaciones interpersonales y el bienestar emocional
  • Herramientas para incrementar las destrezas sociales
VER

Módulo VI: Significado de la vida y logros (metas) Martin Seligman, 2011; Dr. Viktor Frank E.D. Diener

  • Los participates aprenderán el impacto del «Sentido de la Vida» sobre el bienestar psicológico
  • Aprenderán la importancia de establecer metas que estén conectadas al «Sentido Vital»
  • Se presentarán Inventarios y otras herramientas que nos ayuda en la medición del Sentido Vital
  • Herramientas que ayudan a identificar y desarrollar significado en nuestra vida
  • Herramientas que nos ayudan al establecimiento de metas conectadas al sentido de la vida
  • Cómo ayudar a nuestros clientes que se conecten con su sentido de vida
VER

Módulo VlI: Fortalezas personales o del carácter Autores: BiswasPeterson y Seligman (2004); Hodges Clifton, 2004; Linley, 2009

  • Inventarios y otras herramientas que nos ayuda en la medición de las fortalezas del carácter
  • Herramientas que ayudan a desarrollar y sacar el máximo de nuestras fortalezas
  • Liderar y cooperar desde las fortalezas
  • Cómo trabajar con nuestros clientes desde las fortalezas
VER

Emisión del certificado

Se emitirá el certificado una vez el participante haya completado el total de módulos establecidos y sus respectivas actividades.

¿Quieres sentar bases sólidas en el conocimiento acerca de la Psicología Positiva y del Bienestar?

Formulario Certificación Psicología Positiva

Completa el formulario para solicitar información o registrarte a nuestra certificación de Psicología Positiva y si deseas solicita tu llamada de orientación GRATUITA.
Scroll al inicio
×

Hola!

¡Hola!
Cuéntame qué dudas o preguntas tienes. Será un gusto poder ayudarte.

También puedes escribir a brendacoach77@gmail.com.

× Hola. ¿Cómo puedo ayudarte?