Las especialidades son parte de la Certificación de Coaching Profesional.
El participante debe elegir una especialización para completar la Certificación de Coaching Profesional. Luego de graduarse, puede tomar todas las especialidades que desee beneficiándose con el descuento de egresados.
Las especialidades también están abiertas a Coaches de otras instituciones que cumplan un mínimo de 24 horas de formación en Coaching.

Especialidad en
El propósito del Coaching para la salud y el bienestar es el de acompañar a las personas a encontrar o recuperar el poder para realizar los cambios – médicamente supervisados – de su forma de vida, que manifiesten el mejor uso de las propias capacidades curativas naturales, para tener salud, comer más sano, ejercitarse más, eliminar el estrés, administrar el peso, hacer cambios en su vida, o simplemente cultivar la salud y el bienestar.
Modalidad híbrida (Presencial y online)
Salud
Con esta especialidad queremos mostrar al Coach Profesional cómo acompañar a su coachee a lograr sus metas en el área de salud y el bienestar y que el Coach pueda ofrecer un conjunto de experiencias de aprendizaje y de opciones diseñadas específicamente para promover hábitos saludables.
El participante aprenderá técnicas especificas para que su coachee pueda:
- Ver su realidad desde otra perspectiva
- Establecer sus prioridades
- Descubrir nuevas ideas y opciones para avanzar
- Conocer sus habilidades
- Saber fijar objetivos inteligentes
- Trazar tu plan de acción
- Ayuda a llegar más lejos
- Conocerse mejor, descubrir sus fortalezas y todos los recursos que ya posee
- Ayuda a crear rutinas saludables
- Aprender a convertir tus debilidades en fortalezas
- Gestionar mejor tus emociones

Bienestar
Recurso
Iris M. Ríos Soto, Ed. D.
(Maggi Ríos – NeuroCoach)
Posee un bachillerato en Artes con una concentración en Educación Elemental de la Universidad de Puerto Rico en Ponce, Maestría en Artes con concentraciones en Orientación y Consejería y Educación Especial de la Universidad Interamericana Recinto Metropolitano, Certificación Graduada en Gerontología del Recinto de Ciencias Medicas de la UPR – Puerto Rico y Doctorado en Educación, Liderazgo y Tecnología de Dowling College de New York.
Las áreas del desarrollo personal, coaching y salud en general son temas que siempre la han apasionado y en el 2014 al momento de cumplir sus 50 años comienza estudios en Coaching y Programación Neurolingüística certificándose como Máster Neuro Coach en 2017 con Integral Coaching en Puerto Rico. Posteriormente integrando estos conocimientos con estudios en Experto Universitario en Nutrición y Dietética (2017), Experto Universitario en Inteligencia Emocional (2018), ambos de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). En diciembre de 2018, completa una Certificación en Coaching en Cambios de Hábitos.
Todo esto dirigido a ofrecer a la comunidad una integración holística de lo que es la salud y bienestar enfocado en la prevención, mantenimiento y fortalecer las áreas para llevar una vida en su máximo potencial. Y sobre todo acompañar a las personas a que integren en sus vidas estrategias efectivas para adoptar cambios de estilos de vida, que les ayudaran a alcanzar sus metas de salud y bienestar a corto a largo plazo.
Preguntas Frecuentes
ICF continúa posicionada como la organización que agrupa la mayor cantidad de coaches a nivel mundial, con unos 53,300 miembros distribuidos en 141 países; reafirmando que es la organización con mayor credibilidad en el área de Coaching. La ICF promueve un código de ética y competencias específicas que contribuye a mantener los altos estándares de la profesión.
La labor de un coach es acompañar a los clientes en un proceso creativo y de reflexión que los inspire a maximizar su potencial personal y profesional. El Coach busca descubrir, aclarar y alinearse con lo que el cliente quiere lograr para fomentar el autodescubrimiento. En ese camino, el coach también ayudará al cliente a identificar posibles limitaciones, temores y le asistirá en su eliminación.
El coaching se ha convertido en una de las profesiones con mayor crecimiento logrando generar $2,356 millones anuales y usualmente ese dinero circula en las economías locales, reflejándose en remuneración para los coaches. Pudes utilizarlo como un servicio de tu profesión actual o puedes hacer del coaching tu producto principal. Siempre es estratégico crear programas que incluya coaching grupal o de equipo, sesiones individuales y charlas motivacionales.
Como tal, no se requiere una experiencia o capacitación previa para ser un coach, más que simplemente el entrenamiento adecuado. Lo que si se necesita para hacer coaching es, la iniciativa y deseo de ayudar a otros y de facilitar el crecimiento de si mismo.
- Personas que quieren una nueva profesión o complementar la que ya tienen
- Personas que quieren una profesión para complementar sus ingresos
- Personas retiradas que quieren ingreso y dejar un legado a la sociedad
- Profesionales que están al servicio de las personas implicadas en su desarrollo personal
- Consultores y formadores que quieran acompañar a las organizaciones a desarrollar el talento de sus profesionales
Las Competencias de Coaching serán a través de un coach certificado con credenciales de la International Coach Federation (entidad más grande de coaching a nivel mundial) y las áreas de especialidad estará a cargo de personas con doctorados o experiencia abarcadora en el área de especialidad.
ICI P.R, tiene una alianza con la Universidad del Este. Universidad parte del Sistema Ana G. Mendez; entidad educativa avalada por las más altas acreditaciones en Puerto Rico y Estados Unidos.
La Certificación va acompañada de horas de 12.5 educación continua emitido por la UNE.
La certificación tiene una duración de 5 meses.
Aquí te mostramos algunas áreas de aplicación para que tengas una idea:
- Coaching Personal es el arte de facilitar el desarrollo potencial de las personas para alcanzar objetivos coherentes y cambios en profundidad.
- Coaching de Vida significa ayudar a las personas a tomar decisiones, definir y cumplir objetivos o afrontar dificultades
- Coaching Educativo es el arte de acompañar a aquellas personas que están desarrollándose, creciendo como seres humanos, de una forma efectiva y de bienestar para ellos mismo, a través de la conversación y dándoles poder de creer en ellos mismos.
- Coaching Ejecutivo es un proceso que persigue como objetivo prioritario el máximo desarrollo profesional y personal del coachee y, realizado de una forma óptima y correcta, puede suponer una profunda transformación del individuo que lo recibe.
- Coaching Organizacional dirigido a las grandes empresas, las metas que prevalecen son las de la empresa.
- Coaching Familiar enfocado a la búsqueda del bienestar de toda la familia y la conquista de lazos familiares armónicos y acordes con la idea que la familia tenga de su felicidad.
- Coaching Laboral se puede definir como técnica o herramienta que permite el desarrollo del potencial profesional de los trabajadores/as obteniendo una mayor eficacia y rentabilidad para la empresa.
- Coaching para el Liderazgo una herramienta para convertirse en un líder que irradia e inspira a los demás.
Puedes pagar con ATH, cheque, tarjeta de crédito o Pay Pal.
Se requiere el 30% para separar el espacio y luego puedes dividir el restante en 5 pagos a tu conveniencia. También contamos con el financiamiento a través de la Primera Cooperativa de Puerto Rico.
Costo: 787-235-4399
1. Haz clic en nuestra página e inscríbete al instante.
2. Llámanos hoy 787-235-4399.
2. Hacer el pago del 30% para separar tu espacio.
3. Comenzar una nueva oportunidad edificar tu vida y la de otros.